La fontanería es un campo técnico que abarca una gran cantidad de términos específicos. ¿Alguna vez has escuchado palabras como «llave de paso», «sifón» o «presión de agua» y te has preguntado qué significan? Con este glosario, podrás comprender mejor los conceptos más importantes relacionados con la fontanería y tomar decisiones más informadas sobre el mantenimiento y reparación de tu sistema de tuberías.
A
-
Acometida: Tubería que conecta la instalación de una vivienda o edificio con la red de suministro de agua.
-
Aireador: Dispositivo colocado en la boquilla de un grifo para reducir el consumo de agua y mejorar el flujo.
-
Anillo de sellado: Junta de goma o silicona utilizada para evitar fugas en conexiones de tuberías.
B
-
Baja presión de agua: Situación en la que el caudal del agua en una instalación es menor de lo recomendado, afectando el uso de grifos y duchas.
-
Bomba de agua: Dispositivo que se usa para aumentar la presión del agua en una instalación.
-
Brida: Elemento utilizado para unir tuberías entre sí mediante tornillos.
C
-
Calentador de agua: Aparato que calienta el agua antes de su distribución en una vivienda o negocio.
-
Codo: Pieza de tubería en forma de «L» que permite cambiar la dirección del flujo de agua.
-
Conexión flexible: Manguera flexible que se usa para unir grifos, inodoros y otros aparatos a la red de agua.
D
-
Desagüe: Conducto por el que se evacúa el agua usada en lavabos, duchas y fregaderos.
-
Detección de fugas: Técnicas utilizadas para identificar y localizar pérdidas de agua en las tuberías.
-
Difusor: Accesorio que se coloca en los grifos o duchas para dispersar el agua y mejorar la eficiencia del uso.
E
-
Empalme: Unión de dos tuberías o conductos mediante conectores o soldadura.
-
Estanqueidad: Capacidad de una instalación de fontanería para evitar fugas de agua.
-
Expansor de tuberías: Herramienta utilizada para ampliar la apertura de una tubería y facilitar su conexión con otras.
F
-
Fitting: Conjunto de accesorios usados para unir tuberías, como codos, tees y adaptadores.
-
Filtro de agua: Dispositivo que retiene partículas y sedimentos presentes en el agua.
-
Flujo de agua: Cantidad de agua que circula por una tubería en un tiempo determinado.
G
-
Grifo monomando: Tipo de grifo que permite regular la temperatura del agua con una sola palanca.
-
Grupo de presión: Sistema que mantiene una presión constante en la red de agua.
-
Goteo: Pérdida de agua en grifos o tuberías debido a fallos en juntas o válvulas.
I
-
Inodoro: Aparato sanitario que evacua los desechos humanos a través de un sifón de agua.
-
Instalación de fontanería: Conjunto de tuberías y dispositivos que garantizan la distribución de agua potable y la evacuación de aguas residuales.
-
Incrustaciones calcáreas: Depósitos de cal en tuberías y grifos que pueden afectar el flujo de agua.
L
-
Llave de paso: Válvula que permite cortar o abrir el suministro de agua en una instalación.
-
Línea de drenaje: Conducto por donde se evacúan aguas residuales de una instalación hacia la red pública o un sistema séptico.
-
Lavabo: Elemento sanitario destinado al lavado de manos y rostro, conectado al sistema de fontanería.
M
-
Manómetro: Instrumento que mide la presión del agua en una instalación.
-
Mantenimiento de tuberías: Acciones preventivas para evitar obstrucciones, fugas y otros problemas en la red de agua.
-
Manguera extensible: Tubo flexible utilizado para facilitar la conexión de grifos y electrodomésticos.
P
-
Presión de agua: Fuerza con la que el agua circula por las tuberías.
-
P-trampa: Sifón en forma de «P» que impide el retorno de olores desagradables en desagües.
-
Purgado de tuberías: Proceso de eliminación de aire o impurezas acumuladas en una instalación de agua.
S
-
Sifón: Dispositivo que evita el retorno de gases y malos olores en los desagües.
-
Sumidero: Apertura en el suelo con un sistema de drenaje que recoge y evacúa el agua.
-
Sistemas de riego: Instalaciones que permiten la distribución del agua en jardines y cultivos.
T
-
Tubería de cobre: Tubería resistente y duradera usada en redes de agua potable y calefacción.
-
Termostato: Dispositivo que regula la temperatura del agua en calentadores y calderas.
-
Te: Conector en forma de “T” que permite la unión de tres tuberías.
V
-
Válvula de retención: Dispositivo que permite el paso del agua en una sola dirección para evitar reflujo.
-
Ventilación de tuberías: Sistema que permite la entrada de aire en las tuberías para mejorar el flujo del agua y evitar ruidos.
-
Vaso de expansión: Componente de sistemas de calefacción y agua caliente que compensa los cambios de presión en la red.
Conclusión
Este glosario te ayudará a comprender los términos más utilizados en el ámbito de la fontanería y a identificar mejor las necesidades de tu hogar o negocio. ¿Tienes dudas sobre alguna de estas definiciones? No dudes en consultar con nuestros expertos en Riky Plomber para recibir asesoría personalizada y garantizar el correcto funcionamiento de tu sistema de fontanería.